Producto/Producción

Descrube como hacemos nuestros pañuelos

LA SEDA

Nuestra colección está elaborada con diferentes tipos de seda, seleccionados por su excelente calidad.

Nuestros pañuelos reflejan la belleza de la seda en su máxima expresión.

Adoramos la seda, ya que esta fibra es una obra de arte en sí misma y no necesita presentación alguna.


Sin esta maravilla de la naturaleza, sin que los gusanos nos regalasen su peculiar arquitectura, nuestra firma no tendría sentido.

Son nuestros primeros colaboradores y, sin duda alguna, los más generosos.

En su metamorfosis tejen su refugio efímero de hilos, y con ese gesto nos ceden su más precioso tesoro: la seda.


Características de la seda: termorreguladora, resistente, biodegradable, hipoalergénica.

TIPOS DE SEDA

Utilizamos seda de 18 momies porque tiene un tacto muy denso y lujoso.La empleamos para los carrés de 90 x 90 cm. Su grosor y capacidad para estructurarse de múltiples formas la convierten en ideal para este tipo de pañuelo cuadrado, que se ha convertido en el icono de nuestra marca.

Utilizamos seda de 16 momies ligera y fluida, perfecta para un movimiento sutil.Es la opción elegida para nuestros fulares de 170 x 65 cm, ya que su grosor y caída permiten muchas posibilidades de colocación.

Utilizamos seda "crepe de chine".Se trata de una seda muy especial que combina suavidad y textura con un acabado sofisticado y sutilmente satinado

DETALLES

DOBLE CARA // DOUBLE FACE

Cada pañuelo se imprime por ambos lados, logrando una intensidad de color y un efecto visual excepcional.

Quisimos que esto forme parte de la identidad de la firma: todo fluye, todo es igual, no hay una cara menos importante.

No tendrás que preocuparte por cómo colocarlo, ya que ninguna parte aparecerá sin color. Y esto… es muy especial y cómodo.

Genera seguridad a quien lo lleva y, sobre todo, belleza.

PRINTING

Además, utilizamos tintas ecológicas, respetuosas con el medio ambiente y con la piel.

DOBLADILLO

El dobladillo está hecho a mano.

No hay nada comparable al sentir del hilo y la aguja en la seda, guiados por manos expertas que acompañan el ritmo natural del tejido.

El pañuelo queda sin frunces, sin tirones ni pliegues: toda una manifestación de excelencia, todo un lujo invisible.

MODAL CASHMERE

¿Qué es el modal cashmere?

Es la combinación de cashmere y modal.

Seleccionamos cuidadosamente nuestras fibras para ofrecer prendas de la más alta calidad, combinando suavidad, ligereza y sostenibilidad.

La lana que utilizamos proviene de ovejas de la raza cashmere, conocida por su exquisita suavidad.

Mediante un cepillado delicado se consigue únicamente la parte más fina de la lana, aquella que está en contacto directo con la piel del animal.

Esto nos permite obtener una fibra única sin necesidad de grandes cantidades.

Por otro lado, el modal que empleamos procede de hayedos sostenibles, garantizando un proceso de producción y reforestación continuo y respetuoso con el medio ambiente.

Esta fibra vegetal aporta un tacto sedoso y una caída elegante a nuestras prendas, complementando a la perfección la calidez del cashmere.

Nos gusta saber que se necesita menos agua para producir modal cashmere y que, además, se arruga menos.

LA PRODUCCIÓN Y LA DISEÑADORA

Detrás de KD está nuestra diseñadora e impulsora de la marca, Cristina.

Apasionada por el arte, le gusta vivir tranquila, envuelta por el lujo sencillo, casi invisible.

Nos revela que desde pequeña soñaba con las lecturas de Julio Verne, Rudyard Kipling y cuentos como El emperador cigüeña.

Las culturas lejanas eran su pasión, al igual que conocer otros lugares y personas.

Dice que esa niña sigue viva; ahora esa inquietud se ha convertido en fuente de inspiración, que se activa incluso antes de que la colección tenga nombre.

Nos cuenta que en el proceso de dibujar y pintar hay un momento crítico que hay que superar.

Si lo logra, se llega al final con satisfacción y se aprueba el dibujo.

Si no, la obra cae por su propio peso y queda como borrador, experiencia y aprendizaje.

Todo sirve en el proceso artístico: lo que se descarta da origen a algo nuevo.


Además de disfrutar del proceso creativo, como muchos artistas, opina que hay que ser constante, tener amor por las cosas bien hechas y, sobre todo: mucho, mucho humor.